jueves, 11 de abril de 2013



FACEBOOK COMO HERRAMIENTAS DE HACER NEGOCIOS.
Facebook es una herramienta útil, nos perite estar en contacto con nuestros amigos, ver a que fiestas van, cotillear que pasa a nuestro alrededor (socialmente hablando), ver fotos , crear grupos de antiguos alumnos y organizar juntadas, compartir nuestras vidas con todos, o con muy pocos, o con quien tu elijas – dependiendo de los niveles de privacidad que establezcas – Facebook sirve para todo eso y más, al fin y al cabo estamos hablando de uno de los descubrimientos del Siglo, o si no que se lo pregunten a los más de 500 millones de usuarios que cada día comparten sus historias.
Muchos señalan que Facebook es uno de los principales factores que esta acortando la brecha digital, y esa es sin duda una ventaja para las empresas que logren aprovecharla. Así y todo no resulta tan sencillo como parece…
Como potenciar nuestro negocio a través de Facebook? ¿Cumplir objetivos estratégicos a través de Facebook? ¿Llegar a nuestro público objetivo y crear conversiones? ¿Utilizar Facebook como nuestra arma en las redes sociales? Mejor aún…¿Cómo usarlo como herramienta de Marketing Online?
Facebook Como Herramienta de Marketing Online
En facebook No nos hacemos amigos de las marcas ,nos hacemos Fans, entusiastas, apasionados o como quieras llamarlo…Además las páginas nos ofrecen muchas ventajas y posibilidades de edición, desarrollo y creación – sin mencionar las aplicaciones como InvolverPageModo o MusicBox  y la  posibilidad de posicionar nuestra página y conseguir crear una página perfecta que sirva para nuestros clientes.
Es importante posicionar la marca desde un principio, por eso es vital el nombre de la página (link para poder dar el nombre personalizado a tu página una vez tengas 25 fans) – pues no se va a poder cambiar más una vez lo establezcas – y es esencial para el posicionamiento en Facebook y en los buscadores. La gente va a buscar tu marca en Facebook, no un nombre gracioso, ni una persona.
Profesionalización de Perfil
Una vez creado el perfil, podeos empezar con su optimización.
Imagen: – tu marca – 200 x 600 como máximo, aunque también te podría servir 180 x 540 pixels. Luego Empezar a rellenar toda la información del perfil con aspectos asociados a la marca. Debeos crear una campaña para que la gente nos pueda encontrar y  podeos contarles la historia de la empresa( o marca ).


Hay que darle a la comunidad una razón para que le puedan decir al mundo que es lo que les gusta de ti.
No debemos cruzar promociones con otras plataformas sociales – no hay que anunciarlo en otro sitio, blog o web..-. Es una buena forma de poder medir la eficacia de tus acciones en Facebook. Otro camino, sería compartir la misma acción a través de nuestro ecosistema social media y observar si se expande a las otras comunidades, lo cual demostraría que nuestro Marketing es viral.
Debemos tener claro que la gente interactúa con nosotros online porque quieren OFERTAS, quieren que les demos “cosas”..
No es Sobre ti, es Sobre la Comunidad
Debemos compartir con nuestra comunidad, ofrecerles información útil y de interés – para ellos, no para nosotros – brindemos respuestas, interactuemos con ellos. Importante: darles total control del muro, que puedan publicar y que se muestre en la página principal, no todas las marcas lo hacen… Cuanto más interacción haya entre la comunidad y la marca o empresa, mejores estadísticas tendrás. Para vincular emocionalmente con la comunidad no están solo las actualizaciones de estado, también hay otras herramientas como las fotos, vídeos, las críticas (opiniones), encuestas, juegos
Conecta con Otras Plataformas Sociales
Debemos vincular e integrar nuestras otras plataformas sociales (twitter por ejemplo) a Facebook y haz que el ecosistema social juegue a tu favor. Todo fluirá y la comunicación será constante. AVISO: publica diferente contenido en las diferentes plataformas, de lo contrario tu mensaje se repetirá una y otra vez, y serás aburrido y repetitivo..
Facebook puede ser tu gran oportunidad, tómalo seriamente y piensa como potenciarlo continuamente !!!
Algunos consejos sobre el uso de facebook:
  • No abuses de las relaciones humanas que estableces en Facebook
  • No mandes eventos indiscriminadamente, establece targets que se ajusten a ellos;
    Si mandas un evento de cordoba a una persona que está en otro país o sin ir mas lejos a una que esta en salta, o hasta de otra ciudad tal vez, lo más probable es que lo rechace.
    Utiliza los eventos debidamente, con significado y no para spammear, ni auto-promociónar.
  • Cuidado con las etiquetas, pregunta primero, hay gente que no desea ser etiquetada
  • Fija un timeline de publicación de contenidos, no sobrecargues tu comunidad .
  • Pregunta a la gente si quiere seguirte, no los fuerces.



    FUENTE :http://isragarcia.es/como-utilizar-facebook-como-herramienta-de-marketing-online

1 comentario:

  1. Me parece importante señalar la importancia no solo de las posibilidades que brinda facebook para desarrollar tácticas de marketing sino también las facilidades para que pueda acceder y desarrollarlo un auxiliar de cualquier tipo y estructura de negocio. Esto se da porque la misma página de publicidad de facebook puntualiza las indicaciones que se deben seguir. Además contamos con un abanico de oportunidades ya que mediante la utilización de "palabras claves" podemos segmentar el target de nuestros clientes potenciales y dedicarnos a un nicho de mercado específico.
    Otras herramientas importantes son los "grupos", los mismos permiten compartir información de nuestra firma con gente que puedan tener interés en nuestro negocio, y la posibilidad de crear eventos, que como bién dice el artículo se debe tener cuidado con los usuarios a los que se le envian invitaciones.

    FUENTE: http://blogs.infobae.com/community-management/2013/01/24/hacer-marketing-en-facebook/

    ResponderEliminar