domingo, 7 de abril de 2013

Redes Sociales: una nueva oportunidad para emprendedores y Pymes


El primer paso para poner en marcha un negocio es darse a conocer, y las redes sociales son la mejor forma de hacerlo, ya que las empresas pueden llegar a su público más rápidamente, mantener una conversación fluida con los clientes y con muy bajo costo económico. 

Las redes sociales pueden ser el primer contacto entre el emprendedor y su cliente y si sabe aprovechar la oportunidad es posible obtener beneficios. Su éxito en las redes sociales dependerá en gran medida de su capacidad para explotar las ventajas que ofrecen.

Las redes sociales y la estrategia de marketing online que describa cada uno será un punto clave para superar las posibles secuelas de los momentos de crisis.

Algunas ventajas de las Redes Sociales para emprendedores

Medio publicitario más accesible: La inversión que el emprendedor debe realizar para introducir su marca en las redes sociales es prácticamente nula comparado con la inversión en medios tradicionales como la TV o la radio.
Costo Asumible desde el principio: El costo de entrada es asumible desde la primera etapa de introducción en el mercado.
Medio altamente eficaz: Permiten una segmentación y alcance mucho mayor que a través de otros medios de comunicación y el mensaje se puede dirigir al público específico y lograr mayor repercusión.
Cuantifica los esfuerzos realizados: El emprendedor puede saber qué mensajes tienen mayor alcance, cuánta repercusión tiene, cuánto tráfico genera desde las Redes Sociales a su web, etc.

¿Qué nos brindan las Redes Sociales?
  •  Mejorar la comunicación con los clientes
Las empresas con éxito en las redes sociales, tanto pequeñas como grandes, destacan que con éstas han mejorado la comunicación con sus clientes. Es lógico, porque las redes sociales son una herramienta de comunicación. Al igual que la invención del teléfono y del email también contribuyó a una revolución de la comunicación, las redes sociales están revolucionado el mundo de manera vertiginosa. Las empresas que antes saquen provecho de las redes sociales llevarán ventaja sobre las demás.

Las redes sociales constituyen una excelente oportunidad para crear una comunidad para sus clientes, donde les pueda ayudar en todo lo relacionado con su producto y temática. Conocer a sus clientes a fondo le permitirá ofrecerles más valor y crear una fuerza de atracción hacia su marca.

  •  Atraer futuros empleados
Al igual que puede crear una fuerza de atracción con sus clientes potenciales, lo mismo es el caso para colaboradores y empleados. Aportando valor y mostrando lo que sabe no solo atraerá a clientes sino también a posibles colaboradores y empleados. En su comunidad en Facebook, Twitter u otra red social puede además reflejar el buen ambiente laboral con fotos de sus empleados, actividades lúdicas u otros beneficios que atrae talento a su emprendimiento.

  •  Espiar a los competidores
En las redes sociales todo es público. Todo lo que haga es visible para los demás. Por lo tanto, para el caso de sus competidores también es visible siguiéndolos en las redes.

  •  Atención al cliente
Las redes sociales pueden ser un canal de atención a su posible cliente que hoy en día los usuarios agradecen. Así no tienen que recurrir a la atención telefónica que a muchos les disgusta.
  • Generación de más visitas a su sitio web
Esto consiguen las redes sociales y por ende más ventas y mayor reputación online y offline.
  • Obtener feedback por parte del consumidor sobre sus productos
Puede ser un control a la calidad, al uso, a nuevas mejoras o a comparaciones con la competencia.
  • El 78% de las personas hacen caso a las recomendaciones de otras
Las redes sociales son un canal de recomendación y de búsqueda de necesidades por parte de un público al que un emprendedor o una Pyme no podría llegar a no ser por ellas.



Aunque una gran compañía tenga un presupuesto de marketing impensable, los emprendedores y Pymes pueden conseguir unos resultados similares aprovechando esta oportunidad de manera creativa. Si las empresas desperdician esto, perderán  importantes oportunidades para su negocio y la ventaja se la llevarán sus competidores.
         

Fuentes:

4 comentarios:

  1. Las redes sociales son una herramienta muy importante a la que pueden acceder las empresas para comunicarse y relacionarse tanto con sus clientes como con los clientes potenciales, comformando una verdadera comunidad.Brindan la posibilidad de realizar publicidad, enviar informacion institucional, comunicar eventos, brindar respuesta ante una determinada consulta, recibir criticas y comentarios, entre otras tantas formas de interactuar y de una manera economica y sencilla. Son sin duda una gran oportunidad para las empresas, que no deben dejar de tener sus cuentas si quieren tener exito en sus negocios.

    ResponderEliminar
  2. Creo que las redes ofrecen un espacio en el que se puede llegar al consumidor con pocos recursos. Podríamos decir que es el canal perfecto para cualquier pyme, y para muchas el único.
    Lo que si, es muy importante elegirlas en función del objetivo de personas que se quiera alcanzar. De cómo es ese usuario o posible consumidor. Hay que ser conscientes de que si bien esta facebook, twitter que son redes mucho mas populares, existen redes sociales conocidas como verticales, que concentran a los usuarios por intereses muy concretos, permitiendo cubrir nichos de mercado donde tal vez, las redes populares no lleguen.
    Entonces de acuerdo a donde esté dirigido el negocio es importante elegir correctamente la o las redes en las cuales estar presentes.
    fuente: http://www.emprendedores.es/gestion/marketing_en_redes_sociales/ventajas_para_pymes

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por sus aportes chicos!

    Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentan los dos. Las redes sociales son a veces la única manera de que una pequeña empresa, o una empresa que recién comienza a desarrollarse, se de a conocer frente al público. No solo por sus bajos costos económicos sino también por su facilidad de uso, ya que la mayoría de estas no requieren expertos que las manejen.
    Y hay que tener en cuenta lo que dice Rocio, ya que muchos optan por facebook o twitter quizá porque sean las mas conocidas y las que mayor cantidad de usuarios concentran. Pero no debemos dejar de vista otras redes no tan populares pero que concentran a sus usuarios por intereses concretos, que son las redes verticales que menciona mi compañera.
    Por eso, en mi opinión, es muy importante que las Pymes no dejen de perder las oportunidades que nos brindan estas otras redes no tan populares.

    Saludos

    ResponderEliminar