YOUTUBE es una RED SOCIAL?
Según el II estudio para las redes sociales IAB Spain sólo un 3% de los usuarios asocia a YouTube con una red social de manera espontánea, en cambio cuando se les induce, el conocimiento sobre YouTube por parte de los usuarios es del 85%. El usuario no ve a YouTube como una red social. ¿Por qué ocurre esto? La respuesta es sencilla, la percepción del usuario de red social es la relación con amigos y el contacto con otros usuarios. El hecho de no poder relacionarte con otros usuarios desvanece el concepto de red social en la mente del usuario.
Sin embargo, a pesar que muchos usuarios desconocen todas las características de YouTube, este sitio web permite:
- Escribir un comentario acerca de un vídeo. Responder al comentario de otro usuario. Votar a favor, votar en contra. Votar: ‘me gusta’ o ‘no me gusta’. O Compartir un vídeo enviando a conocidos la url del vídeo acortándola automáticamente a través del correo electrónico o la mensajería instantánea, o compartiéndolo en Facebook, Twitter, Tuenti, hi5, entre otras.
- Registrarse como usuario y crear un canal. El canal es una página que ven los demás usuarios registrados y que contiene la información del perfil del usuario, sus vídeos, sus favoritos. Ofrece la posibilidad de modificar tu perfil, con imágenes y colores, donde te pueden dejar comentarios. Enviar una invitación o un mensaje personal a un “amigo” a otro usuario registrado. Suscribir los vídeos de un canal. Esto permite estar informado sobre dicho canal sin tener que visitarlo constantemente.
Youtube es una herramienta de Social Media. Con ella, los usuarios han creado una red social, a una red social la configuran personas. El hecho de que convergen en él usuarios con un mismo interés para compartir vídeos lo convierte en una red social.
- Recibe más de 800 millones de visitantes únicos al mes.
Sin embargo, a pesar que muchos usuarios desconocen todas las características de YouTube, este sitio web permite:
- Escribir un comentario acerca de un vídeo. Responder al comentario de otro usuario. Votar a favor, votar en contra. Votar: ‘me gusta’ o ‘no me gusta’. O Compartir un vídeo enviando a conocidos la url del vídeo acortándola automáticamente a través del correo electrónico o la mensajería instantánea, o compartiéndolo en Facebook, Twitter, Tuenti, hi5, entre otras.
- Registrarse como usuario y crear un canal. El canal es una página que ven los demás usuarios registrados y que contiene la información del perfil del usuario, sus vídeos, sus favoritos. Ofrece la posibilidad de modificar tu perfil, con imágenes y colores, donde te pueden dejar comentarios. Enviar una invitación o un mensaje personal a un “amigo” a otro usuario registrado. Suscribir los vídeos de un canal. Esto permite estar informado sobre dicho canal sin tener que visitarlo constantemente.
Youtube es una herramienta de Social Media. Con ella, los usuarios han creado una red social, a una red social la configuran personas. El hecho de que convergen en él usuarios con un mismo interés para compartir vídeos lo convierte en una red social.
Datos interesantes sobre YouTube:
- Cada minuto se suben 72 horas de vídeo a Internet. - Diariamente millones de personas ven videoclips, anuncios, tutoriales y presentaciones. Vivimos en un mundo donde se ven 200 billones de vídeos online por mes.
- 4 billones de horas de vídeo son vistas mensualmente.
- Diariamente se producen millones de suscripciones. Mediante las suscripciones es posible conectarse con otros profesionales, clientes por ejemplo.
- El 25% de las reproducciones de vídeo mundiales tienen lugar en dispositivos móviles.
- Más de 400 millones de dispositivos móviles cuentan con YouTube.
- Diariamente tienen lugar en YouTube más de 1.000 millones de reproducciones en teléfonos móviles.
YOUTUBE es muy útil para las empresas, ya que es muy popular y utilizada en todo el mundo, aunque todavía es una herramienta por explorar. Los 6 aspectos claves que se debe tener en cuenta cuanto las empresas decidan realizar su uso son los siguientes:
1. Convencer con los vídeos, el gran desafío
Si el objetivo es impactar en el público, lo primero que se debe hacer es conocerlo. El eje central es coincidir con las necesidades de nuestros potenciales clientes. Los contenidos en vídeo van a permitir que te destaques y diferencies de la competencia. El hecho de que se suban vídeos en una página web de empresa, o en un blog significa que los usuarios van a permanecer más tiempo en la misma. Además, los mensajes por medio de los mismos, son más claros y directos; es más cómodo y rápido ver un vídeo que leer un texto, asimismo es más fácil recordar algo que has visto, que algo que has leído. Los vídeos se comparten más que los contenidos escritos. Los costes de producción han bajado enormemente debido a las nuevas tecnologías. Hacer un vídeo para empresas es muy asequible.
2.SEO en YouTube
El uso de las palabras clave en el título y una descripción optimizada y concordante con el SEO aplicado al portal corporativo y perfiles sociales, son esenciales para lograr un rápido posicionamiento de los vídeos y constituye, ademas, otra forma de atraer tráfico. es importante tener en cuenta que el marketing en vídeo tiene la fortaleza tangible de estar habilitado para la Web móvil y que la cantidad de personas que, diariamente, visualizan vídeos en Internet implica en sí mismo, nuevas y constantes oportunidades de negocio. La clave del SEO en You Tube radica entre la coherencia con quienes somos, la interconexión entre nuestros distintos perfiles integrados en nueva Internet y el SEO social.
3.YouTube y la educación
Estudiantes y docentes han encontrado en el vídeo, una forma de construir y compartir material didáctico y noticias de relevancia, de gran valor, así como una posibilidad de conectarse con el mundo empresarial.
4.YouTube = sitio Web = redes sociales
Es fundamental tener siempre presente el foco de atención, el objetivo es consolidar una marca. Esto significa que es necesario que nos conozcan y nos sigan, para ello debemos entregar calidad. Permite llegar a otro tipo de publico, que no habían podido llegar con los contenidos difundidos por medios tradicionales. Mantener una presencia en YouTube, responder a los comentarios, contestar cuestionarios y compartir vídeos en los perfiles sociales es esencial para que una estrategia de marketing en YouTube resulte eficiente. En este aspecto los Community Manager son sobre quienes recae la difusión de los vídeos de empresa.
5.YouTube = Google
En el momento actual el buscador ha logrado con su red social cerrar el círculo de la creación de oficinas completas que se utilizan individual e ininterrumpidamente en pos de la construcción de un entramado eficiente y a través de la interacción social como elemento indespensable.
Es importante ser eficientes en el uso de las herramientas a nuestro alcance, YouTube nos permite vivir la experiencia visual que sin duda, está muy relacionada con las emociones, aprovechar este potencial de forma eficiente es una muy buena forma de consolidar una óptima campaña de marketing en You Tube .
6. YouTube y la experiencia de compra
YouTube es un canal de ventas, utilizarlo como canal de información, ofreciendo vídeos que aporten información de calidad relacionada con el mercado al que se integra la empresa, es el camino de la innovación y constituye una fuente inagotable de valor agregado.
Como pueden desarrollar una estrategia de Marketing las empresas por medio de YOUTUBE?
-Pensar cuál es el target demográfico de la empresa. El 88% de usuarios entre 18 y 34 años ven vídeos con regularidad.
-Elige el tipo de vídeo: presentación de tu empresa, testimonios de clientes, demostraciones de productos, casos de Estudio, vídeos comerciales o una entrada de blog . La originalidad es un elemento importante, permitiendo que la personalidad de la empresa se proyecte en los vídeos de forma que se cree más interés.
- Es imprescindible que se escuche a la audiencia. Los comentarios que hacen son muy útiles a la hora de crear el siguiente vídeo.
- Se debe captar la atención del espectador en los primeros segundos, por lo que se debe ser claro y directo con el mensaje que se quiere transmitir.
-En videomarketing funciona muy bien contar una historia (anécdota, empleados, clientes, etc) ligada al mensaje y a ser posible con un toque de humor.
-Se debe utilizar las palabras clave en el título y la descripción del video, revisando la estrategia.
- Además se debe distribuir en las demás redes sociales en las que la empresa se encuentre activamente y por supuesto colgar el vídeo en página web de la institución y crea un canal en YouTube además de crear un post y colgarlo también en el blog junto con el video.
Al igual que otras redes sociales, YOUTUBE nos ofrece diferentes opciones para el desarrollo de una eficiente estrategia de Marketing. Se debe dedicar esfuerzo y tiempo para lograr el éxito buscado. El desafío para las empresas es explotarlas adecuadamente.
FUENTES:
· http://tendenciasweb.about.com/od/videos-y-fotos/a/La-Historia-De-Youtube.htm
http://www.webempresa20.com/blog/456-las-40-redes-sociales-mas-populares.html
http://apasionadadelasredessociales.wordpress.com/2013/02/28/la-importancia-de-youtube-para-las-empresas/
http://www.solomarketing.es/%C2%BFes-youtube-una-red-social/

Me resultó muy interesante este aporte, de hecho no tenía conocimiento que Youtube es una red social, a pesar de que creo que muchos lo utilizamos con frecuencia. Como herramienta de marketing se podría decir que ofrece ventajas, siempre que se logre captar la atención del cliente, ya que un vídeo para publicitar un producto o servicio llega más a los clientes que un mero anuncio escrito, aunque para ello es indispensable la creatividad e innovación en las presentaciones.
ResponderEliminar