domingo, 19 de mayo de 2013

Pinterest: La red social con gran influencia en el ecommerce

Pinterest es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, 're-pin' imágenes para sus propias colecciones o darles 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes".

Pinterest también da la posibilidad de poner precio a los productos mediante la inserción en la casilla descripción del símbolo del dólar o el peso delante de la cantidad. De esa forma el precio se muestra como una etiqueta en la parte superior de la imagen.
Su atractivo consiste es ofrecer un espacio para coleccionistas, donde se pueden conseguir desde ropa a accesorios de audio, además de mensajes e ideas curiosas.
Se trata de una plataforma de recomendación para pequeños negocios y  diseñadores de moda, además de ser un generador de tráfico para webs de comercio electrónico con productos originales, que no se encuentran en supermercados tradicionales. 
Los tableros -que están alojados en un servicio gratuito y sin publicidad- se llenan de imágenes obtenidas de sitios comerciales, con precio y un enlace a la página original, convirtiéndose en auténticas listas de compras por rangos de precios.
Pinterest es un sitio que conecta a las personas que se apasionan por las mismas cosas. De la misma manera que usan Facebook, están contentos de interactuar con quienes les importa. La gente en Pinterest está muy contenta de estar inspirada por quienes tienen gustos similares.


Si hay una red social que ha triunfado en el 2012 tenemos que hablar de Pinterest. Esta red ha conseguido un crecimiento que ninguna otra red social ha obtenido hasta el momento, seguramente debido a que esta red ha nacido en un momento en el que el concepto 'red social' ya es bien conocido por la mayoría de nosotros.

¿POR QUÉ DEBERÍA INTERESARME POR PINTEREST SI TENGO UNA ECOMMERCE?
Pinterest es una red social de imágenes, así pues se ha convertido en un gran escaparate para mostrar fotos de tus productos.
Según estudios, Pinterest  una de las plataformas que más tráfico proporciona a las tiendas online por detrás de Facebook, Youtube, Twitter y Yahoo!. Por lo tanto se deduce que las recomendaciones y opiniones sobre las fotos de productos que se muestran en Pinterest tienen una elevada influencia a la hora de tomar la decisión de compra.
La posibilidad que da Pinterest de segmentar tus fotos permite que los usuarios puedan seguir determinados productos y aumentar el grado de fidelización con ellos.


Cada vez es mayor la influencia de las redes sociales en el momento de la compra, y según estudios, a día de hoy un 90% de las compras online han tenido alguna influencia social. Si tenemos este punto en mente, está claro que las acciones que podamos tomar en este sentido y que implican las recomendaciones de otros usuarios son clave en el presente y futuro de nuestra estrategia de venta.


Fuentes:

5 comentarios:

  1. Hola Flor muy interesante tu artículo, muchas veces el general de la gente se enfoca en las redes sociales más masivas y difundidas como Facebook o Twitter, pero que a la hora de llevar a cabo negocios a través de internet, ya sea promocionando productos o bien intentando aumentar el grado de fidelización con los clientes, tal como lo plantea este artículo, Pinterest es una alternativa sumamente adecuada para el comercio electrónico.

    Sabiendo que Pinterest sigue en su ascenso vertiginoso y que cada vez son más los usuarios que utilizan este servicio, rápidamente va ganando la preferencia de la comunidad hispana, por eso quería agregar a modo de complemento información que encontré, se trata de "5 herramientas para mejorar tu experiencia en Pinterest".

    1) SpinPicks: Nuevo servicio que te permite encontrar imágenes y vídeos interesantes para pinchar en tus pizarras de Pinterest.

    2) Pinerly: Este servicio permite controlar Pinterest de una manera mucho más fácil que si lo hacen desde Pinterest directamente. Desde Pinerly se pueden seguir usuarios, dejar de seguirlos, programar pins, ver los pins más populares y obtener estadísticas de tus pins.

    3) WiseStamp Pinterest: WiseStamp es un viejo servicio que sirve para personalizar la firma de nuestros emails.

    4) Snapito!: Permite tomar un screenshoot de cualquier sitio web para pincharlo en una de tus pizarras de Pinterest.

    5) Pinspiration: Los usuarios de Windows Phone tienen la posibilidad de instalar esta aplicación llamada Pinspiration para utilizar Pinterest.

    ResponderEliminar
  2. Interesante entrada Flor, esta bueno salir de las redes sociales mas conocidas como facebook y twitter e incursionar en las oportunidades que otras ofrecen a las empresas.
    Encontre algunas caracteristicas que distinguen a esta red social que me gustaria compartir:
    # Pinterest es una red social con una fuerte presencia de mujeres, aunque poco a poco, las empresas comenzaron a desarrollar estrategias para captar público masculino.
    #De la mayor parte del tiempo que pasa una persona en Pinterest, más de un 80% del tiempo lo dedica a Pinnear (y repinear), y el tiempo restante lo dedica a hacer “Like” en las imágenes, quedando los comentarios como una acción muy residual.
    # Recientemente Pinterest está incrementando los beneficios para las empresas, por lo que es imprescindible convertir el perfil a uno de empresa. Las empresas disponen de una nueva apariencia y lo más importante, disponen de estadísticas (siempre que la web esté vinculada y verificada).
    # Resulta necesario completar el perfil con todos los elementos clave: logo o imagen identificativa de la empresa, descripción completa (incluyendo las keywords más relevantes), redes sociales y web vinculadas. Es importante que la web aparezca en el perfil de Pinterest, ya que es un enlace follow visible a los ojos de Google. A parte será una de las puertas de tráfico hacia el site web de la empresa. Dos elementos que ayudarán al posicionamiento de tu web.
    #Escoger estratégicamente el pin más atractivo para que sea portada del board, debe ser una imagen que capte la atención e invite a conocer más sobre los contenidos del interior del tablero. Completar los boards con una descripción que incluya palabras clave destacadas, las mismas ayudarán a aparecer en el buscador de la misma red social, y por lo tanto, harán los contenidos más virales.
    # Personalizar los Pins : son los elementos centrales de esta red social (ya sean imágenes o vídeos), los que darán presencia, repercusión y tráfico hacia el perfil y en consecuencia hacia el site web. Ademas es necesario acompañar el contenido con una descripción que contenga palabras clave, hashtags (sin acentos) y el nombre de usuario del autor o propietario del vídeo o la imagen, y el precio opcionalmente .
    # Contemplar los aspectos legales: -responsable del contenido que circula, aceptando que el contenido es del dueño del perfil.
    -Pinterest posee los permisos y los derechos para utilizar, copiar adaptar, distribuir, etc. las imágenes que se cuelga en la red social.
    -si el contenido no es propio o no se poseen los derechos es fundamental citar a la persona o empresa propietaria de la imagen o vídeo.
    # Crear acciones que vayan en consonancia con la estrategia y que potencien la interacción, con la audiencia. Pinterest puede ser una excelente plataforma para desarrolar concursos. se debe elaborar una imagen atractiva y viral que se respalde de unas bases claras y concisas. Y sobretodo, interaccionar con los participantes y medir los resultados.
    # Medir la actividad en la red, no solo los datos cuantitativos sino también los cualitativos que brindan algunas herramientas como Pinpuff, Repinly y Reachli. Analizando los datos cualitativos, controla qué tableros son más populares y generan más actividad. Servirá para adaptar el perfil a las necesidades e intereses de el audiencia.
    Es una red social particular, que se distingue del resto, posee caracteristicas que permiten el desarrollo de estrategias de marketing de una manera diferente a la realizadas por ejemplo por facebook. Las imágenes son la base de esta red social, y es hacia donde deben enfocar quienes quieran lograr éxito en la misma. Constituye una forma de dar a conocer los productos y precios, diferente a los canales tradicionales.
    fuente:
    http://www.empleoyemprendedores.com/2013/04/29/pinterest-estrategico-empresas-estrategia-socialmedia/

    ResponderEliminar
  3. Muy buen artículo Flor! Coincido con todos en cuanto a que Pinterest es una red social con muchísimo potencial, alentando su desarrollo gracias al importante reconocimiento que está logrando en estos últimos meses.
    RichRelevance publicó interesantes cifras al respecto:
    ► No es solamente Pinterest importante por un mayor porcentaje en el número de sesiones de comercio electrónico social, sino también por contar con un importe medio superior en compra al de Facebook. En promedio, el cliente de Pinterest gastó 153 dólares por compra entre el 20 de noviembre de 2012 y el 1 de abril de 2013, comparados con los 85€ promedio por orden de Facebook.
    ► Entre la semana que finalizaba el 10 de diciembre de 2012 y la semana del 1 de abril de 2013, el peso de Pinterest en el comercio electrónico social creció desde el 6% al 25%, mientras que Facebook vio su papel reducido desde el 92% al 69%. Del resto de las plataformas analizadas, Twitter se mantiene estable, aunque sin alcanzar un peso significativo.
    Y la tendencia creciente avanza, según un reciente artículo “Pinterest acaba de incluir una mejora con la que los usuarios podrán navegar de forma mucho más sencilla por el site. Así, en lugar de que los links sólo dirijan hacia la fuente original, los pins de ciertas marcas ahora mostrarán información adicional, como recetas, opiniones de películas e información de precios.
    Por ahora, Pinterest ya se ha asociado con algunas marcas como eBay, Target,ModCloth, Sony y Netflix para incluir estos pins descriptivos. “Esperamos que la comunidad vea pins más útiles a primera vista, en lugar de tener que investigar y hacer clic en otras webs”, explicó una portavoz de Pinterest en Mashable. Y es que si estos pins se traducen en más tiempo en el site, desde luego será una función atractiva para los anunciantes que están buscando cómo entrar en esta plataforma tan visual.
    Por otro lado, en un esfuerzo por reforzar su presencia móvil, Pinterest está desarrollando una nueva función que permite a los usuarios hacer pins desde aplicaciones móviles. De esta forma, el popular botón “pin it” se añadirá a otras aplicaciones, permitiendo que el contenido de Pinterest esté más inmerso en la experiencia móvil del usuario..."
    Personalmente considero a Pinterest una red social distinta, que genera claramente una importante cuota de valor agregado. Si bien todavía no es renombrada, creo que a mediano plazo lo será debido a la serie de acciones que está llevando a cabo: la asociación con marcas número 1 a nivel mundial y el reconocimiento de la necesidad de optimización móvil son piezas fundamentales que está incorporando a su estrategia, preparando así el terreno para el despliegue de una idea innovadora transformada en red social.
    Fuentes:
    http://www.marketingdirecto.com/noticias/actualidad/social-media-marketing/page/2/
    http://www.puromarketing.com/16/16021/roba-facebook-importante-cuota-commerce-social.html

    ResponderEliminar
  4. Como usuaria de Pinterest doy fe que es una red que está creciendo notablemente estos últimos años. Recuerdo que cuando adquirí mi cuenta pocas personas de mi entorno usaban esta red social, pero en otras partes del mundo era una de las más populares.
    El hecho de que permite compartir todo tipo de imágenes hizo que la gente encontrara distitos tipos de usos. Se comparte arte, fotografías de famosos, videos, moda, articulos innovadores y de decoración, frases, entre otras cosas. Hay imagenes de todo tipo y para todos los gustos. Se ha llegado a usar pinterest para organizar bodas, ya que se pueden compartir tableros entre varios usuarios, y escribir comentarios. No podemos dejar de lado entonces la posibilidad que nos da para comerciar. Es una gran herramienta en potencia. Muy buen artículo chicos!
    Eugenia Fernandez

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por sus aportes chicos!
    Realmente creo que esta red es de mucha utilidad para las empresas ya que te permite presentar tus productos o servicios, enlazarlos a tu Web o a tu Tienda Online, crear relaciones con tus clientes potenciales y además mejora tu posición en los buscadores y todo de forma gratuita.
    Podes subir imágenes de tus productos, del lugar de trabajo y de tus empleados. También podes crear un tablón de imágenes relacionadas con los valores y la cultura de tu empresa.
    Yo la conocí a través de este trabajo, y a partir de ahí comencé a utilizarla porque me parecio muy interesante

    ResponderEliminar